top of page

JORGE GLAS SE SALVÓ…POR EL MOMENTO

  • Por Annabell Guerrero
  • 20 jul 2017
  • 3 Min. de lectura

GLAS CORREA

El archivo del juicio político al vicepresidente Jorge Glas Espinel por parte del Consejo de Administración Legislativa de la Asamblea Nacional, CAL, no sorprende a nadie. Sin embargo, sí ha despertado malestar, sobre todo porque el supuesto “cambio de estilo” anunciado por Lenín Moreno frente a la forma de gobernar de su antecesor, generó muchas expectativas en la ciudadanía que olvida que Alianza País siempre ha protegido a los suyos, a sus corruptos. La defensa a ultranza del vicepresidente Jorge Glas no responde simplemente a un comportamiento ovejunoo a que la línea fuerte correísta se enfrente a la morenista: esta lucha representa la defensa de cada uno de ellos, de lo “ganado”, de su estatus de nuevos ricos. Toda la cúpula de Alianza País tiene algún grado de participación en los escándalos de corrupción, ya sea, por tener a cargo grandes proyectos de inversión, como en el caso de Glas con los sectores estratégicos, o por dirigir instituciones con jugosos presupuestos, o por el simple hecho de tener poder sobre las instituciones del Estado y haber sacado provecho.

Saltan a la vista quienes han hecho cabeza en la defensa del vicepresidente Glas. En primer lugar se encuentra Gabriela Rivadeneira, quien fue nombrada secretaria ejecutiva de Alianza País y por lo tanto tiene sobre sus hombros la tarea de sostener el “proyecto político” y un posible retorno de Rafael Correa; luego sigue Marcela Aguiñaga, sobre quien pesa el conocido caso del “error de buena fe” en la compra de los terrenos del ISSFA y que en su momento trabajó por una candidatura de Glas a la Presidencia. También se destaca María José Carrión, presidenta de la Comisión de Fiscalización de la Asamblea, cuyo padre suscribió conjuntamente con la constructora Odebrecht el contrato para el Proyecto Toachi Pilatón y por último, pero no menos importante, Soledad Buendía, esposa de unos de los miembros del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social que eligió para un nuevo período al ahora prófugo Carlos Pólit.

Seguramente a Lenín Moreno no le agrada la figura de Glas en su gobierno y quitárselo de encima sea una aspiración a mediano plazo, pero no poniendo en riesgo todo la estructura de Alianza País, con la que todavía gobierna. El juicio político a Glas, sin duda, se convertiría en el espacio para desnudar todo el engranaje de corrupción, no solo del vicepresidente sino del movimiento político que lo llevó al poder. Y más allá de eso, que la división a lo interno de Alianza País se hiciera aún más evidente y que los correístas, morenistas y serranistas en medio juicio político sacaran los “trapitos” al sol, en una lucha descarnada por obtener más poder.

Pruebas contra Glas para iniciar un Juicio Político sobran. Él fue encargado, vía Decreto Ejecutivo, de los sectores estratégicos y su tío, Ricardo Rivera fue acusado por la Fiscalía de haber recibido 13 millones de dólares en sobornos por parte de la empresa Odebrecht como pago por los contratos suscritos con el Ecuador. La Comisión Nacional Anticorrupción lo denunció ante la Fiscalía por el caso CAMINOSCA. Sin embargo, los argumentos para archivar el proceso de juicio político no pudieron ser más descabellados, sobre todo porque fue la aseveración de la propia empresa que supuestamente entregó sobornos, CAMINOSCA, al actual vicepresidente y al ministro de Electricidad de ese entonces, Esteban Albornoz, lo que permitió salvar a Glas, al señalar que las pruebas no fueron obtenidas legalmente. De ripley.

Frente a estos hechos que generan impunidad, existen diversos sectores y organizaciones sociales que están calentando motores y comienzan a manifestarse. Sería imprudente por parte del régimen minimizarlos; lograron durante diez años salirse con la suya, en buena medida, gracias a la figura de Rafael Correa, quien persiguió y judicializó a quienes denunciaban la corrupción, generando temor y desidia en la ciudadanía. Pero Correa ya no está, el tejido social se encuentra en franca regeneración y la llama puede encenderse en cualquier momento.


 
 
 

Comments


Unidad Popular 2016

Copyright © 2016 Diseño y soporte por Estrella Roja Multimedia

bottom of page