Prefecturas reclaman recursos para asumir competencias
- La Hora
- 8 abr 2016
- 2 Min. de lectura
Demandan inconstitucionalidad de resolución que les transfiere competencias sin los recursos necesarios.
Guillermo Herrera, prefecto del Carchi y presidente de la Mancomunidad del Norte del Ecuador (MNE), y Antonio Kubes, prefecto de Pastaza y presidente de la Mancomunidad de Gobiernos Autónomos Provinciales de la Amazonía Ecuatoriana (Conga), cuestionan que el Gobierno les transfiera competencias sin los recursos necesarios para ejercer esas actividades.
Con este argumento presentaron en la Corte Constitucional una demanda de inconstitucionalidad a la resolución No. 0008 del Consejo Nacional de Competencia emitida en 2014, mediante la cual a los Gobiernos provinciales se les otorga la competencia de fomento de las actividades productivas y agropecuarias.
En la demandan citan, a más de otras normas legales, el Artículo 273 de la Constitución que establece que no habrá transferencias de competencias sin la transferencia de recursos suficientes.
Kubes manifestó que para asumir esas competencias previstas en la resolución, es necesario que el Gobierno les transfiera cerca de 70 millones de dólares que deberían ser repartidos entre todos los Consejos Provinciales del país de acuerdo a su población, extensión, entre otros aspectos. “La gravedad que tenemos cuando a nosotros nos transfieren competencias sin recursos, es que obviamente son inejecutables porque no podemos desprender de los recursos que tienen los gobiernos provinciales para ir a suplementar esta nueva competencia”, dijo Kubes.
Herrera añadió que el cálculo de ese monto se basa en lo que anualmente invierte el Gobierno a través de sus diferentes Ministerios para atender esas competencias que ahora están bajo su cargo. “Esperamos que la Corte Constitucional dé cabida a nuestro planteamiento, sobre todo para asegurar los derechos que tiene la población del sector rural de cada una de nuestras provincias”, manifestó Herrera. (HCR)

El problema de los recursos
Lucía Sosa, prefecta de Esmeraldas, añadió que los Consejos Provinciales viven una situación compleja ya que el Gobierno central ha transferido los recursos que por ley les corresponde solo hasta el mes de enero. “Los recursos no llegan de manera puntual”, dijo Sosa y adelantó que en el caso de su jurisdicción saldrán a las calles el jueves 14 de este mes para reclamar esas rentas. Según la funcionaria por concepto de recursos aún le adeuda el Gobierno sobre los 14 millones y medio de dólares.
Mientras que Kubes dijo que en el caso de Pastaza la deuda es de más de 6 millones de dólares y alrededor de 49 millones de dólares a los Gobiernos provinciales de la Amazonía, lo que afecta, entre otras situaciones, que se atienda los efectos del invierno que se vive en todo el país. “Estamos viviendo ese tipo de emergencia y no tenemos recursos para contratar inmediatamente maquinaria y equipos”, dijo el Prefecto amazónico.
Dato:
La Mancomunidad del Norte está integrada por las prefecturas del Carchi, Imbabura, Esmeraldas, y Sucumbíos; las de la Amazonía la integran Sucumbíos, Orellana, Pastaza, Zamora Chinchipe, Morona Santiago y Napo.
Tomado de: La Hora
Comentarios