‘El primer trimestre habrá definiciones’
- Unidad Popular Ecuador
- 7 ene 2016
- 1 Min. de lectura
Geovanni Atarihuana, director nacional de Unidad Popular, pone ya sobre el tapete seis nombres como alternativa para la postulación presidencial de 2017. Espera ir en alianzas con otros sectores de la tendencia.
¿Unidad Popular irá con candidatos propios o en alianzas? Buscamos la alianza más amplia de las fuerzas democráticas, esa es nuestra decisión.
¿Y cuáles son esas fuerzas democráticas? Pachakutik, socialismo revolucionario, los sectores sociales que se movilizaron todo 2015, personalidades de la tendencia, Ruptura 25...
¿Con quienes no irán? Con la derecha

¿La derecha de quién? Ni con la derecha de fuera del Gobierno, ni con la derecha del Gobierno.
¿Para cuándo definirán candidaturas? En enero hemos planteado una serie de conversaciones. Nosotros pusimos al debate seis nombres: Silvia Buendía (Ruptura 25), Carlos Pérez (Ecuarunari), Enrique Ayala Mora (Socialista), Lenin Hurtado (Unidad Popular), Martha Roldós, Lourdes Tibán (Pachakutik). El primer trimestre habrá definiciones.
¿De qué depende quién será escogido? De la voluntad de la unidad. Todos los nombres propuestos son hombres y mujeres que tienen capacidad, potencialidad, compromiso.
Pero Pachakutik aspira a ir con candidato propio. Entiendo que todas las fuerzas de la alianza tienen legítimas aspiraciones y serán parte del debate.
¿De qué dependen estos acercamientos para concretar la alianza? Depende de la voluntad práctica. Creo que hay muchas cosas que nos unen, hay varios desafíos y la voluntad mayoritaria del pueblo que pide cambios.
¿Llegar al Gobierno para qué? Para recuperar el Ecuador, recuperar la democracia y los derechos, para dar solución al empleo, a la salud, a la educación.
Tomado de: LaHora.com
Comments