El Rector de la U. Central dice que el 85% de empleados a los que se les terminó el contrato volverá
- ElComercio.com
- 6 ene 2016
- 2 Min. de lectura
La reunión se terminó después del mediodía de hoy, 6 de enero del 2016. El rector de la Universidad Central, Fernando Sempértegui, mantuvo una cita con los representantes de 186 empleados administrativos a los que se les notificó la terminación de sus contratos.
En la cita, él dijo que la mayoría de funcionarios de servicios ocasionales serán recontratados hasta la próxima semana. No serán todos porque algunos ya cumplieron los dos años en los cargos. Se prevé que, de los 186 empleados administrativos, el 85% vuelva a sus funciones. Se trata de personal de contabilidad y laboratorios, secretarias e informáticos.
Ellos se reunieron en el edificio del Consejo Universitario. Frente a ellos, lo primero que Sempértegui aclaró es que no hubo despidos. “Comparto plenamente la preocupación de padres y madres de familia que aspiran mantener su vínculo laboral con nuestra universidad (…) Para que este centro de estudios, de manera responsable, haga compromisos laborales, debe asegurarse de que va a pagar”.

Por eso se tomó la decisión de prohibir la renovación de contratos de servicios ocasionales en el nivel administrativo hasta reconfigurar el presupuesto de la Universidad que este año es de USD 129,14 millones. De ese rubro, USD 87,45 millones se destinarán a gastos de personal.
En cambio, el año pasado, la Universidad Central manejó USD 127 millones. Sin embargo, las autoridades del plantel explicaron que en la actualidad se requiere USD 7 millones más en el presupuesto para solventar los gastos salariales.
“En estos días, con los directores de los departamentos Financiero y de Talento Humano se buscan los recursos económicos para cubrir lo que demanda la recontratación del personal de servicios ocasionales”, dijo el Rector. Mientras hablaba, lo escuchaban los funcionarios de contrato que se encontraban en el auditorio.
Ellos estaban preocupados. Una joven de 27 años que laboraba como secretaria dijo: “Yo llegué a mi jornada laboral, timbré, y nos dijeron que había una reunión. La Decana nos dijo que había esta novedad puesto que consultó en Talento Humano la situación de los contratos y nos indicó que no los renovarían”.
Para ella, la situación es más complicada porque, con su salario de USD 700, debe mantener a su hijo y a su madre que padece depresión. “Mi familia está preocupada porque yo manejo la mayor parte de gastos. Mi suegra tiene artritis y debemos solventar esos gastos”.
De igual forma, una mujer esperaba una respuesta rápida para seguir en su trabajo ya que debe costear la manutención de su hijo de 13 años. Ella trabajó un año y pidió al Rector que se asigne el presupuesto necesario para solventar los gastos del personal administrativo de contratos. Tomado de: ElComercio.com
Comments