top of page

Organizaciones de trabajadores y sociales presentan plan de gobierno

  • Foto del escritor: Unidad Popular Ecuador
    Unidad Popular Ecuador
  • 27 ene 2016
  • 2 Min. de lectura

El Colectivo Unitario de Trabajadores, Indígenas y Organizaciones Sociales, puso en consideración del pueblo ecuatoriano el Plan de Gobierno para enfrentar la crisis económica, política y social que heredará el país del actual gobierno.


En rueda de prensa celebrada la mañana de este martes 26 de enero en la sede de la CEOSL, los miembros del Colectivo Unitario expresaron que "el correísmo deja al Ecuador en quiebra, con la más alta deuda externa y una población empobrecida".


El documento de seis páginas denominado "Lineamientos de un Programa de Gobierno", recoge el clamor expresado por el pueblo en las calles del país en las jornadas de lucha, como rescatar y garantizar la vigencia plena de los derechos humanos y de las libertades individuales y colectivas, así como el respeto a la libertad de expresión y de organización.


Se propone defender y profundizar la democracia a través de la instauración de un régimen democrático, el respeto a la división de funciones e independencia de los órganos del Estado, la convocatoria a una Asamblea Constituyente, la reforma integral a la actual Constitución, la eliminación de hiperpresidencialismo, la real participación ciudadana y erradicar la manipulación política de las FFAA y de la Policía Nacional.


En lo económico se plantea implementar una radical reforma económica y fiscal para desterrar el despilfarro y la corrupción que han conducido al país a la bancarrota, impulsar la soberanía alimentaria, fortalecer las cooperativas y unidades comunitarias de producción, reformar la Ley de Tierras y la Lay de Aguas, realizar una auditoría de la deuda externa bajo el compromiso de no pagar la deuda ilegítima y atentatoria a los intereses del país.


También se propone priorizar a las personas y proteger a la naturaleza, no emprender contratos mineros lesivos a la población y al medioambiente, revisar los contratos petroleros, mineros y de telecomunicaciones que se hayan suscrito en perjuicio del país.


Plantean como ejes centrales impulsar y fortalecer la producción y el empleo, combatir la corrupción y la impunidad, respeto a los derechos de la naturaleza, posición internacional soberana y diálogo intercultural para fortalecer la unidad nacional.


Posterior a la presentación de este documento, el Colectivo Unitario se instaló en sesión para debatir su eventual presencia en el cónclave político convocado para este miércoles 27 de enero por el movimiento Pachakutik, en Quito. La Conaie y Ecuarunari, parte del Colectivo Unitario, ya han anticipado que irán a esta reunión política.

Comments


Unidad Popular 2016

Copyright © 2016 Diseño y soporte por Estrella Roja Multimedia

bottom of page