Unidad Popular perfila estrategia electoral
- El Comercio
- 25 ene 2016
- 2 Min. de lectura
El movimiento Unidad Popular lanzó ayer los primeros nombres de los posibles candidatos a integrar las listas para la Asamblea Nacional. Entre ellos está Lenin Hurtado, Enrique Ayala Mora, Carlos Pérez Guartambel, Silvia Buendía y Paco Moncayo.
Los líderes nacionales del movimiento se reunieron ayer en Quito donde tuvieron su asamblea nacional para perfilar la estrategia para las elecciones del 2017. Aprovecharon el encuentro para hacer un llamado a las organizaciones de izquierda para que conformen un gran frente de unidad de la tendencia.
"La unidad debe expresarse para defender los derechos y libertades en una época de crisis en la cual el Gobierno anuncia medidas que afectarán la economía popular, como la eliminación de los subsidios", dijo Geovanny Atarihuana, presidente del movimiento.
Unidad Popular propone recuperar el empleo y la producción; revisar los contratos lesivos en los ámbitos petrolero, minero, hidroeléctrico; una auditoría de todas las obras de infraestructura, un combate pleno a la corrupción, no más impuestos y el cobro a los grandes evasores.
En el ámbito social garantizarán el acceso de los jóvenes a las universidades, la estabilidad de los maestros y la capacidad adquisitiva de los salarios.
Como parte de la programación de este año, el movimiento estableció que durante el primer trimestre de 2016 se discutirán los lineamientos con las bases de las fuerzas democráticas y de izquierda para así conformar a finales del primer semestre las políticas a seguir y los cuadros que se disputarán la presidencia y Asamblea Nacional. En cuento a un acercamiento con los representantes de derecha, Atarihuana indicó que "con la derecha no tenemos ningún punto de coincidencia, ellos están planteando Fondo Monetario, flexibilización laboral y libre comercio. El pueblo ecuatoriano ya los vivió, eso no es el futuro, le apostamos a una unidad del pueblo, a una unidad de la izquierda sin la derecha de Correa y sin la derecha neoliberal".
Tomado de: El Comercio (edición física del domingo 24 de enero del 2015)
Comentarios