Exigimos exámenes especiales a medidas económicas correistas
- Boletín de Prensa
- 18 dic 2015
- 2 Min. de lectura
UNIDAD POPULAR SOLICITA A CONTRALORÍA REALICE EXÁMENES ESPECIALES A MEDIDAS ECONÓMICAS ADOPTADAS POR EL RÉGIMEN El Asambleísta por Zamora Chinchipe, Milton Gualán informó que la mañana de este día jueves 17 de diciembre, la sede de la Contraloría General del Estado, Unidad Popular presentó una solicitud para que esta Institución, de conformidad a sus atribuciones constitucionales y legales realice dos Exámenes Especiales; el uno referido al pago que el Gobierno Nacional ha realizado a la deuda externa por concepto de los Bonos “Global 2015”, con el objeto de que se determine el origen de los recursos utilizados en dicho pago; así como al oneroso contrato suscrito entre la Empresa Pública Petroamazonas y la Empresa Schlumberger, el 14 de diciembre de 2015 para la explotación del Bloque 61, Campo Auca. El Asambleísta Milton Gualan miembro de UnidadPopular manifestó que es necesario fiscalizar las últimas decisiones económicas del Régimen, pues en un año de profunda complejidad económica se ha realizado el pago de $680 millones correspondientes a los Bonos Global 2015; cuando fue la misma Comisión de Auditoría Integral del Crédito Público creada por este gobierno en el año 2007 quien recomendó la “suspensión de pago del servicio de la deuda pública externa con la banca internacional, que se encuentra reflejada en los Bonos Globlal 2030; Global 2012 y Global 2015”; es decir que, resultaría inaceptable que este Régimen cancele tramos de deuda considerados como ilegales e ilegítimos, pudiendo destinar esos recursos al pago de la deuda que el Estado tiene con el IESS, con los Gobiernos Autónomos Descentralizados y con los sueldos y salarios del sector público, por estas razones es necesario que la Institución de Control dictamine de ser el caso las respectivas responsabilidades civiles, administrativas e incluso penales.

Por otro lado, el legislador zamorano informó que se realizó un pedido para que se practique un Examen Especial al contrato suscrito entre la estatal Petroamazonas y la empresa Schlumberger para la explotación del Bloque 61, tenemos dudas de como sin licitación se ha entregado un campo hidrocarburífero maduro; es decir, con reservas probadas por más de 200 millones de barriles de petróleo, en donde esta empresa transaccional solo invertirá $4.900 millones, pero a un costo de $26 el barril de crudo tendrá ingresos por más de $12.300 millones durante los próximos 20 años en que están previstas sus operaciones. El pedido fue entregado a la Subcontralora General, a quien el dirigente solicitó se proceda conforme lo determina la normativa vigente para esclarecer esta problemática, ya que los principales afectados serán los 16 millones de ecuatorianas y ecuatorianos quienes verán hipotecado su futuro con las actuaciones de un Gobierno decadente, quien tendrá que responder incluso con el derecho de repetición si es necesario, concluyó el Asambleísta Milton Gualan.
Comments