Gobierno turco es responsable de la masacre en Ankara
- Unidad Popular Ecuador
- 12 oct 2015
- 2 Min. de lectura
Comunicado de prensa del PCMLE
Dieciséis camaradas del Partido del Trabajo EMEP, entre ellos un miembro del Comité Central, fallecieron en el atentado perpetrado en Ankara el 10 de octubre. El PCMLE expresa su solidaridad con los trabajadores, los pueblos de Turquía y el EMEP por la pérdida de valiosas vidas en esta repudiable acción.
Independientemente de quien ha

ya ejecutado el ataque terrorista en la capital de Turquía, Ankara, el poder que se encuentra detrás es el gobierno del presidente Erdogan y su partido el AKP, interesados en arrastrar al país al caos y sumirlo en una guerra con el propósito de continuar en el poder, señalan los camaradas del Partido del Trabajo, EMEP, en un comunicado hecho público el pasado 11 de octubre.
El Gobierno y el Servicio de Seguridad e Inteligencia (MIT) tenían bajo vigilancia a quienes cometieron atrocidades en Diyarbakir el 5 de junio y Suruç el 20 de julio pasados, sin embargo no hicieron nada para evitar este atentado. Estas acciones tienen como propósito implantar una política de terror entre los trabajadores y los pueblos para mantener su dominio; la lucha contra el Gobierno y las fuerzas que están detrás de estos ataques se ha convertido en parte integrante de la lucha por el futuro del país señala el EMEP.
Terror fascista y las provocaciones dirigidas a todos los pueblos
El gobierno guerrerista de Turquía ha insistido mucho en su política intervencionista en Siria apoyando a grupos bárbaros como el Estado Islámico Al-Nusra. Al tiempo que se concluye el proceso de negociaciones sobre la cuestión kurda desata una escalada de conflictos a través de toques de queda, el establecimiento de áreas de seguridad y asedios a las ciudades, que arrastran al país a un ambiente guerra.
El país vive una encrucijada: se entrega a la política belicista del Gobierno que continuará arruinando al país con el fin de mantener su dominio o incrementa la lucha por un futuro democrático en el que los trabajadores y los pueblos de todas las naciones vivan juntos en paz y hermandad. Es el momento de levantar la lucha en todos los rincones del país para decir 'abajo' a los que quieran continuar su dominio en contra del pueblo a través del terror fascista y las provocaciones. Los trabajadores y los pueblos deben hacer de cada fábrica, lugar de trabajo y vivienda un campo de lucha por la democracia en contra de esta ola de ataques, señala el comunicado.
Dieciséis camaradas del Partido del Trabajo EMEP, entre ellos un miembro del Comité Central, fallecieron en este atentado. Según datos oficiales, fallecieron 95 personas y 256 resultaron heridas cuando participaban en una manifestación en favor de la paz, convocada por los cuatro sindicatos más grandes de ese país.
Comments