top of page

Unidad Popular: Una nueva opción política

  • Foto del escritor: Unidad Popular Ecuador
    Unidad Popular Ecuador
  • 7 oct 2015
  • 4 Min. de lectura

Entrevista RTU:


Geovanny Atarihuana, director de Unidad Popular, manifestó los primeros pasos que dará el movimiento recién aprobado. “Es una primera victoria del pueblo de izquierda, hemos recuperado una voz importante” dijo. No manifestó problemas por el cambio del ex MPD al número 2.

Atarihuana ratificó que su movimiento se perfila en la izquierda y argumentó que se mostrarán como una alternativa al Gobierno actual, al que consideran de derecha. Celebró el respaldo ciudadano: “la respuesta ha sido contundente a pesar de que el presidente pidió que no nos den media firma”. Así mismo, criticó la adjudicación de fondos partidarios por parte del CNE y apostó por una reforma al Código de la Democracia que propondrá su organización. Entre los cambios que sugieren es un cambio de métodos, de asignación de escaños y una licencia obligatoria para el Presidente de la República, en caso de que opte por reelegirse. “Necesitamos nivelar la cancha para que las elecciones sean más democráticas”, puntualizó. (DM)



Periódico Expreso:


El movimiento Unidad Popular entró por fin, en el registro electoral. La agrupación, conformada por los militantes del desaparecido Movimiento Popular Democrático (MPD), es la duodécima agrupación política nacional.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobó ayer su personería jurídica. La agrupación se identificará con el número 2 en el registro.

La nueva agrupación reunió 193.507 firmas válidas de respaldo. El requisito eran 174.199 registros que corresponden al 1,5 % del padrón electoral de las últimas elecciones que fue de 11'613.270 electores.

"Tenemos una nueva alternativa política en el Ecuador", sostuvo el director nacional de la agrupación, Geovanny Atarihuana. Él anunció que el movimiento participará activamente en el proceso electoral de 2017.

"Unidad Popular empieza una nueva etapa en el andamiaje político del país", dijo tras conocer la resolución del Consejo. RRG




Periódico La Hora:

Gestión. Militantes del desaparecido Movimiento Popular Democrático lideran esta iniciativa.


El Movimiento Unidad Popular (ex MPD) espera salir hoy del Consejo Nacional Electoral (CNE) con su registro electoral para reincorporarse de manera oficial a la política del país. El Pleno del CNE está convocado para sesionar hoy, y en el segundo punto del orden del día consta el conocimiento del informe y la resolución sobre la inscripción del Movimiento Unidad Popular “con ámbito de acción nacional”.

Natasha Rojas, directora provincial de la organización, aseguró que no hay motivos para que se les niegue la inscripción. “Hemos cumplido con todos los requisitos. Presentamos medio millón de firmas, de las que nos validaron 200 mil, con lo que sobrepasamos el número que se requiere, que es de 174.199 del padrón electoral”.

Añadió que cuentan con vocales en todas las provincias, han presentado la declaración de principios y el programa de gobierno.

Rojas dijo que a pesar del cambio de nombre, mantienen los principios que dieron origen al Movimiento Popular Democrático (MPD) como es la necesidad de construir un gobierno popular, patriótico, plurinacional; la defensa del derecho a la educación, a la salud, entre otros aspectos. Objetivos

“A partir de este 5 de octubre la izquierda recupera una voz en el terreno electoral”, manifestó por su parte Geovanni Atarihuana, director nacional. Reconoce que entre los objetivos de su agrupación está el de trabajar con miras a los comicios de 2017. “Unidad Popular nació para transformar el Ecuador, para ser un instrumento de los ecuatorianos para disputar el gobierno y en medio de esto participaremos en noviembre y diciembre en todas las jornadas en defensa de la democracia”.

Atarihuana aseguró que es partidario de convocar a una plataforma de izquierda para construir una alternativa electoral que dispute el poder al oficialismo. (HCR)



Periódico El Universo:


El Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobó este lunes la inscripción del movimiento nacional Unidad Popular listas 2, liderado por Geovanny Atarihuana y que reemplazará al extinto Movimiento Popular Democrático (MPD), que fue eliminado de los registros electorales.

El movimiento Unidad Popular, según la resolución aprobada por el CNE, obtuvo 193.507 registros válidos a nivel nacional de las 174.199 que se necesitan, según lo determina el Código de la Democracia, por lo que quedó habilitado para participar en el proceso electoral del 2017.

Se estableció que el movimiento político tiene 34.792 adherentes permanentes.

La resolución del CNE otorgó 90 días a la organización para que ratifique la directiva nacional y las provinciales.

Geovanny Atarihuana, director nacional del movimiento, dijo que desde este momento existe en el país una nueva alternativa política para poder discutir los problemas y plantear soluciones y participar en la vida política del Ecuador. Anunció una activa participación política en el proceso electoral del 2017.

Durante la sesión del CNE en que se aprobó la inscripción del partido estuvo presente la prefecta de Esmeraldas, Lucía Sosa.

Unidad Popular empieza una nueva etapa, añadió el dirigente, pues dijo que una parte importante del pueblo ha resuelto salir a defenderse del autoritarismo y luchar por la transformación del Ecuador.

Dijo que Unidad Popular va a continuar sumando sus esfuerzos para junto con las organizaciones sociales participar en todos los debates, y que en el proceso del 2017 presentarán candidaturas en todas las dignidades que estarán en disputa; para ello hizo un llamado a todas las organizaciones sociales y políticas de tendencia de izquierda a mantener la unidad. (I)

 
 
 

Comments


Unidad Popular 2016

Copyright © 2016 Diseño y soporte por Estrella Roja Multimedia

bottom of page