Seguridad privada de minera China y Policías inician desalojo en Tundayme
- Unidad Popular Ecuador
- 1 oct 2015
- 2 Min. de lectura
En la interección de los ríos Kim y Tundaim sector San Marcos personal de seguridad privada de la empresa minera china Ecuacorriente S.A., acompañados de efectivos de la Policía Nacional del Ecuador y resguardados por los Militares ingresaron a la vivienda de los herederos Uyaguari-Guamán y desalojaron de forma "violenta", así lo denunció el representante de la Comunidad Amazónica de Acción Social "Cordillera del Cóndor Mirador" (Cascomi).
Según publica CEDHU que la familia Uyaguari es una de las perjudicadas por los procesos de servidumbre minera iniciados por la empresa ante la Agencia de Control de Regulación MInera, ARCOM, en contra de varias familias finqueras de la zona para dar inicio a los trabajos para la extracción de cobre bajo la modalidad a cielo abierto, en la Cordillera del Cóndor, zona altamente sensible ecológicamente y que se encuentra en territorio de comunidades shuar y familias campesinas mestizas.
Los primero daños ambientales ya se evidenciaron meses atrás, fruto de los trabajos de infraestructura de la empresa, cuando se registraron inundaciones y contaminación del agua, además del levantamiento de la capa vegetal que ya inició en la zona.
Inredh señala que aproximadamente cien hectáreas serán afectadas por los trabajos relacionados con actividades mineras pues se destruirá el ecosistema para la apertura de caminos y plataformas para perforaciones. Al momento se han realizado tres perforaciones y seis plataformas están listas para las excavaciones.
Alertamos a las autoridades del Estado ecuatoriano y a las organizaciones de derechos humanos del país y del mundo que Ecuacorriente S. A está causando daños ambientales y sociales irreparables a los comuneros al realizar desalojos violentos a vista y paciencia de las autoridades competentes y la justicia parcializada de Ecuador.
La Comunidad Amazónica de Acción Social "Coordillera del Cóndor Mirador" CASCOMI responsabiliza al Estado ecuatoriano y a sus gobiernos de turno por todos los daños ambientales y sociales causados en el territorio y serán responsables directos por daños a la integridad física, psicológica de los comuneros que están defendiendo su tierra al impedir que personas de la minera continúen ingresando a causar más daños en los terrenos de dicha comunidad.
Para mayor información: Luis Sánchez, presidente de CASCOMI (593) 0967415485
Comments