El Gobierno miente, el estado de excepción es para combatir las marchas
- Unidad Popular Ecuador
- 19 ago 2015
- 2 Min. de lectura
El dirigente indígena Marlon Santi, expresidente de la Conaie, se refirió, en entrevista para Ecuadorenvivo, al anuncio de la radicalización de las protestas indígenas, tras la gran movilización del pasado jueves 13 de agosto, luego de los incidentes registrados en la localidad de Saraguro, en donde policías y militares se enfrentaron a un grupo de manifestantes que mantenían bloqueado el paso por una carretera de la zona.
Santi señaló que las movilizaciones indígenas responden a un amplio descontento popular con varias políticas de este Gobierno, principalmente las enmiendas constitucionales, pues afirma que estas pretenden modificar la Constitución como si esta fuera un ensayo escrito por el presidente Rafael Correa; por el contrario, fue aprobada por el pueblo ecuatoriano, y si va a ser modificada, debe ser por la misma vía por la que fue aprobada.
Denuncia también una supuesta falsa motivación para la declaratoria de Estado de excepción, pues afirma que si bien se solidariza con los moradores de Cotopaxi afectados por el aumento de actividad en el volcán, señala que dicha situación no amerita esta declaratoria en todo el territorio nacional, por lo que este decreto, asegura, responde a la situación coyuntural que ha generado la movilización indígena.
El líder indígena sostiene además que varias provincias han sido militarizadas debido a las manifestaciones indígenas, esto gracias a la declaratoria de Estado de excepción, lo que ha generado enfrentamientos y una serie de detenciones que considera injustas contra sus compañeros indígenas, además de decenas de manifestantes heridos.
Sin embargo afirma que las movilizaciones no se detendrán hasta que el Gobierno rectifique esta serie de políticas que, afirma, van en desmedro de la ciudadanía, y hace un llamado al Gobierno a escuchar su reclamo, pues pese a la situación, aún están a tiempo, afirma, de tomar los adecuados correctivos que exige la ciudadanía. (JVV)
Comments