El pueblo ha decidido movilizarse pacíficamente
- Unidad Popular Ecuador
- 11 ago 2015
- 1 Min. de lectura
Giovanny Atarihuana, dirigente del movimiento Unidad Popular se refirió a los alcances de la movilización indígena que se avecina a Quito. El dirigente de izquierda demandó que el gobierno de be cambiar de política, aunque se mostró escéptico con un cambio de actitud. Añadió que la situación política en el país es crítica sin posibilidades de dialogar en la Asamblea o instituciones del Estado. “Nos quedan las calles para protestar”.
Así también, reclamó un “fracaso” económico. “La inflación es galopante y no hay trabajo" denunció. Solicitó que se atienda rubros como la salud o educación, en temas como las escuelas bilingües, médicos especialistas o medicinas. Reconoció que si se ha hecho obra pública pero puntualizó que “ni la justicia, ni la salud se resuelve con infraestructura”.
Atarihuana defendió la movilización indígena, argumentó que el pueblo ha decidido movilizarse pacíficamente y que aspiran a que no haya represión, preocupación por la cual, responsabilizó al ministro del Interior, José Serrano. Así mismo, adelantó que hoy a las 4 pm llegará la movilización a Guamaní y el 12 se concentrará en el parque del Arbolito. (DM_RTU)
Comments