top of page

Alegría e indignación se funden en los marchantes hacia Quito

  • Verónica Flores
  • 11 ago 2015
  • 3 Min. de lectura

La mañana, con un esplendoroso sol, acompañó a cientos de marchistas de Latacunga que iban camino al sector del Niagara, Sur de la ciudad, a esperar y dar la bienvenida a “la gran marcha por la dignidad y la vida”. A medida que iban pasando los minutos se hacía notoria la presencia de varios policías motorizados, que escoltaban a las primeras personas que venían en camionetas; eran mujeres, niños y el personal de seguridad que escoltaba a los dirigentes que ya no avanzaban a caminar pero estaban ansiosos por encontrarse con sus compañeros.

Los rostros reflejaban el cansancio y fatiga que conlleva transitar miles de kilómetros por tantos días. La marcha continuaba y las consignas en contra del presidente Rafael Correa se hacían escuchar cada vez más fuerte, la muchedumbre gritaba: “¡fuera Correa fuera!”, “¡el pueblo unido jamás será vencido!”, y otras expresiones en contra del régimen.

A la cabeza de la marcha estaba la vaca Pachita, que representa la pachamama (mundo o tierra para los indígenas), en donde las personas que desean colaborar depositan dinero para que los manifestantes puedan alimentarse durante la larga trayectoria.

La seguridad acordona con palos de eucalipto y cabestro a los organizadores y dirigentes principales. Al frente se encuentra Rosa Lanchimba, mujer de 44 años, oriunda del pueblo Tundayme, en Zamora Chinchipe; con su guitarra alegra la cabeza de la movilización y expresa: “la música es ánimo para el pueblo y los marchantes” y, a pesar de haber atravesado por varios lugares, no se siente cansada, está feliz y contenta al ver que el pueblo ha reaccionado y se ha levantado en una gran marcha pacífica. Rosa tiene un hijo que está en el colegio y dice que le gustaría que él pudiera decidir qué carrera seguir cuando le toque ir a la universidad, mas no que el gobierno, mediante una prueba, le elija el futuro. Además dice que en esta marcha la mujer ha jugado un gran papel al representar fuerza y poder de unión.

La imagen de Jesús del Gran Poder y la Virgen María, viajan en manos de Gilberto Cifuencia, un cuencano de 62 años que acompaña a los caminantes, con la esperanza de que Dios no los abandone y les ayude a cumplir la meta establecida, como menciona durante su relato. “Con todas las medidas e impuestos que el gobierno ha implementado, quienes somos del pueblo no tenemos para alimentarnos y estamos muriendo de hambre, por eso ahora ya no vivimos un fanatismo sino una época de realidad”.

Cuatro son las mujeres que están encargadas de agarrar la bandera que representa al pueblo indígena, una por cada lado, Carmen Lozano sujeta el extremo izquierdo, ella es de la ciudad de Loja, parroquia San Lucas y del pueblo Saraguro, menciona: “me siento con mucha fuerza para luchar, ya que desde mi juventud lo he hecho en contra de gobiernos golpistas”. A pesar de venir de tan lejos no se encuentra cansada ni desanimada, y espera llegar a Quito para que todas las propuestas sean escuchadas y exista un cambio en el país.

La marcha continúa por las calles de Latacunga, como si se tratara de un gran río crecido, que va incluyendo a propios y extraños a su paso, la ola que forman las decenas de personas que sujetan la gran bandera en forma rectangular se va desplazando por la avenida y mostrando sus enigmáticos colores.Al llegar al sector de El Salto, “la marcha por la dignidad y la vida” se encuentran con la concentración de Alianza País, que se halla reunida desde las 9:30. Estos representantes salieron desde la estación, pasaron por el puente Cinco de Junio y se reunieron frente al mercado Cerrado El Salto, al ver la marcha opositora salieron corriendo frente a ésta, por lo que un cordón policial tuvo que impedir cualquier tipo de altercados entre estas dos organizaciones.

Ya para finalizar su paso por Latacunga, siguen por la vía Maldonado y se concentraron frente al mercado Mayorista, para disponerse a seguir su trayectoria y pernoctar en Machachi.

 
 
 

Kommentare


Unidad Popular 2016

Copyright © 2016 Diseño y soporte por Estrella Roja Multimedia

bottom of page