top of page

Galápagos vive tiempos de protesta

  • Foto del escritor: Unidad Popular Ecuador
    Unidad Popular Ecuador
  • 4 ago 2015
  • 3 Min. de lectura

Tomado de LaHora.com



Declararse en movilización permanente fue la decisión que adoptaron ayer los habitantes de las islas Santa Cruz, San Cristóbal e Isabela, en Galápagos, luego de la decisión de la Asamblea de allanarse al veto del Ejecutivo a la Ley Orgánica de Régimen Especial de Galápagos, que eliminó el porcentaje de incremento para los salarios de los empleados públicos y privados.

El coordinador del Frente Insular, Jairo Gusqui, confirmó en un diálogo telefónico con La Hora, enfrentamientos ocurridos entre pobladores y la Policía en San Cristóbal y reiteró en su pedido al Gobierno para que se derogue la Ley aprobada en la Asamblea.

Desde las 05:00 de este viernes, según reportes en redes sociales, alrededor de 200 habitantes y activistas agrupados en el Frente Insular llegaron hasta la única vía que conecta Puerto Ayora con la Isla Baltra para interrumpir el paso vehicular en rechazo a la aprobación de la Ley.

Y, aunque las operaciones aeroportuarias se desarrollaron con retrasos, en imágenes que se difundieron en cuentas de Twitter y de Facebook se observaba a policías y militares custodiando las instalaciones.


Detalles

Hasta el cierre de esta edición estaba previsto que los manifestantes, quienes previamente advirtieron que las jornadas de movilización serán progresivas, convoquen a una concentración en la cancha del barrio Miraflores, en San Cristóbal, para salir en una marcha pacífica que recorrerá las principales calles de la ciudad y apoyar las concentraciones que se desarrollan en varias provincias del país.

Gusqui advierte que si la Ley continúa vigente, el malestar en las Islas persistirá, pues, si bien los sueldos pueden ser altos, el costo de la vida en las Islas también es elevado. “El Gobierno no puede dejar en la indefensión al Parque Nacional y a la reserva marina (…). Si es que hay un diálogo abierto y sincero del Gobierno, nos sentaremos a conversar, pero hasta el momento no se observan las condiciones”, indicó.

Algunos productos llegan a costar hasta tres veces más que en el continente. En el mercado de Miraflores de la isla San Cristóbal semanalmente se ofertan legumbres y otros productos que provienen de Ecuador continental vía avión o barco, haciendo que el precio se incremente, explica.

Insiste que el costo aumenta semanalmente, ya que quienes llevan los productos dan prioridad a materiales de construcción y bebidas de moderación, por lo que deben ofrecer más dinero para que los productos comestibles puedan tener un cupo. (SC)


Posiciones oficiales

Eliécer Cruz, gobernador de Galápagos, calificó a la medida protagonizada por la población como una “campaña de desinformación” emprendida por la oposición, y el ministro del Interior, José Serrano, en su cuenta de Twitter, escribió: “urgente, salvajes agresiones y otros a miembros de la fuerza pública en Galápagos, pondré personalmente la denuncia”.

El secretario de Seguridad, César Navas, dijo que no permitirán la alteración del orden público en Galápagos. Ayer, la asambleísta Alexandra Ocles (PAIS) también opinó que la movilización en las Islas se ha producido por una “mala información”, y tras asegurar que antes de su aprobación el proyecto fue socializado, negó que sea “arbitrario”.

Vuelos a Galápagos se retrasaron

GUAYAQUIL

Las aerolíneas que cubren la ruta Guayaquil-Galápagos retrasaron sus vuelos ayer debido a los incidentes.

La medida la adoptaron las tres aerolíneas que viajan desde la terminal José Joaquín de Olmedo hacia el Archipiélago. Los pasajeros fueron informados mediante parlantes cerca de las 12:00 sobre el retraso.

Las autoridades de las líneas comunicaron el motivo de la suspensión y que sus vuelos serán aplazados a una nueva fecha.

Sin embargo, la empresa TAME, a través de un comunicado, indicó que sus operaciones se realizan con normalidad. (DAB)

75% adicional a los sueldos del país se estipulaban.

200 habitantes iniciaron el paro desde las 05:00.

 
 
 

Comments


Unidad Popular 2016

Copyright © 2016 Diseño y soporte por Estrella Roja Multimedia

bottom of page