BOLETÍN DE PRENSA DEL FUT
- Unidad Popular Ecuador
- 16 jun 2015
- 2 Min. de lectura
"Iremos a un diálogo cuando se discutan todas las leyes del Ecuador": Mesías Tatamuez, presidente de la Cedocut
"El problema no son solo esas propuestas de leyes sobre herencias y la plusvalía que la derecha del gobierno y la derecha bancaria se hallan en disputa, sino el conjunto de leyes y políticas aplicadas por este gobierno durante 8 años, que han perjudicado al pueblo y a los trabajadores”, expresó Mesías Tatamuez, presidente de la Cedocut, en rueda de prensa del FUT y el Colectivo Unitario este martes 16 de junio.
"Las marchas del 18 y 24 de junio son parte del paro nacional del pueblo", agregó y dijo que los trabajadores irán a un diálogo social convocado por el Presidente siempre que se discutan leyes como el nuevo Código de Trabajo, de Seguridad Social para restituir el 40 % a las pensiones jubilares, de Aguas, de Tierras.
Pablo Serrano, presidente del FUT, manifestó que el retiro de esas propuestas de ley no cambia para nada la agenda trazada por el Colectivo Unitario en la Convención Nacional de Trabajadores y Organizaciones Sociales, realizada en Riobamba el 30 de mayo de 2015.
"Seguimos movilizados para exigir la derogatoria de leyes antilaborales expresadas en la Ley de injusticia Laboral, archivo de las enmiendas constitucionales, libre ingreso a la universidad, devolución de los fondos de cesantía del magisterio ecuatoriano, fin a la criminalización de la protesta social", precisó.

Sobre lo resuelto en Riobamba para la conformación de una comisión anticorrupción del pueblo, propuso para integrarla los nombres de Julio César Trujillo, Elsie Monge, Jorge Rodríguez, Natalia Sierra, Simón Espinosa, Fernando Vega, Andrea Rivera.
Reto a convocar a una consulta popular enmiendas a la Constitución y reelección presidencial indefinida
Nelson Erazo, presidente del Frente Popular, sostuvo que no caerá en el juego de Correa de ir a una revocatoria de su mandato, "porque tiene controladas todas las instancias estatales que impiden dar ese paso".
"Más bien –dijo– le reto al Presidente a que convoque a una consulta popular sobre las enmiendas constitucionales y la reelección indefinida", para definir en las urnas y acatar lo que decida la mayoría de la población.
También expresó que "no puede haber diálogo nacional cuando el gobierno sigue despidiendo trabajadores y congelando sus salarios, y aplicando una política agresiva y de persecución contra quienes no coinciden con su política, como es el caso de la población de Galápagos, donde existen algunos detenidos".
Prensa Cedocut Quito, 16 de junio de 2015
Comentários