top of page

Toma fuerza el grito: FUERA CORREA FUERA, Gobierno Popular

  • Remo Cornejo Luque
  • 11 jun 2015
  • 3 Min. de lectura

La naturaleza política del correísmo que pone al centro la acumulación del capital por encima del ser humano, donde los únicos beneficiarios son los grupos económicos locales que lo aúpan y los monopolios internacionales, principalmente de EEUU y China, de a poco cae por su peso.


Recordemos que el punto de quiebre o el escenario para que empiece el declive del correísmo fueron las elecciones del 23 de febrero de 2014, donde sufrió su primera derrota. Para muestra, perdió en 9 de las 10 ciudades más pobladas del país.

Posteriormente, la asonada en defensa del Yasuní con la presentación de más de 750 mil firmas para mantener el crudo bajo tierra, pese a la mano sucia del CNE, fue una demostración soberana del coraje popular.


A estas 2 acciones políticas se acompañaron las movilizaciones populares provenientes de diversos sectores sociales cuyas soluciones a sus demandas, hace rato, están postergadas. Por ejemplo, los campesinos e indígenas se movilizaron por la defensa del agua, en una segunda marcha nacional “Por la vida” que salió desde Zamora Chinchipe y llegó a Quito, en junio.

A la par, los trabajadores y pueblos, en defensa de sus derechos, confluyeron en una plataforma unificada de lucha que movilizó a miles de compatriotas a lo largo y ancho del Ecuador. Las jornadas de: julio 17, septiembre 17 y noviembre 19, dieron fuerza a la oposición popular que inyectó energía al conglomerado social para perder el miedo al autoritarismo del gobierno.


11536503_780993545355734_1419294554666298163_o.jpg


Ya en este año, la organización y unificación del movimiento sindical y popular continuó. En Quito se efectuó la IV Convención Nacional de los trabajadores, indígenas y organizaciones sociales y populares de la ciudad y el campo. En este conclave se resuelve declarar al 2015 como el año de la resistencia y preparar acciones elevadas de protesta popular el 19 de marzo. Ese día se movilizaron más de 200 mil hombres y mujeres en contra de la política antipopular del correísmo y se sientan las bases para un primero de mayo unitario, multitudinario y combativo.


En su desesperación, el gobierno impositor, convoca las contramarchas para el 1 de mayo. Solo cumplen su llamado los empleados, funcionarios y ciertos beneficiarios de las dádivas gubernamentales. La respuesta popular, altiva y digna, contraria al borreguismo aberrante, fue masiva. Más de 300 mil personas empezaron a corear: FUERA CORREA, FUERA. La pérdida de credibilidad del gobierno es inminente.


En el ascenso del descontento se presentan las protestas con cierres de vía de las comunidades de Imbabura contra el alza de los pasajes; la nueva jornada nacional de los afiliados al Seguro Social Campesino, del 20 de mayo, que fue masiva, propositiva y combativa; la V Convención Nacional de Trabajadores y pueblos, reunidos el 30 de mayo en Riobamba y que resolviera preparar el Paro Nacional de Pueblo.


Se encuentran también, la ofensiva de memes en las redes sociales, cuya fuerza cobró con el malhadado proyecto de Ley de las Herencias y la Plusvalía; los autos convocatorios del internet para defenestrar a Correa así como los plantones y pitazos que cobro vuelo desde el 8 de junio y que amenazan con expandirse.


Todas estas expresiones, son muestras claras de un pueblo libérrimo, cansado de los insultos sabáticos, de la corrupción, del doble discurso, de la violación a los DDHH y demás barbaridades. El pueblo ya perdió el miedo y aunque desde Carondelet hayan resuelto defender en las calles a su gobierno contra los “desestabilizadores”, la oleada de protesta popular crecerá. Una cuestión a precisar ahí, en verdad, somos desestabilizadores pero no de la democracia sino de la política antipopular y autoritaria de RC.


De esta manera se van escribiendo nuevas líneas de la resistencia popular ecuatoriana contra los explotadores y malos gobiernos de siempre, buscando con tangibilidad la consecución de un gobierno popular y revolucionario. La consigna actual es: “Mantener la lucha en las calles para derrotar la política económica del capitalismo del siglo XXI liderado por la nueva derecha de Alianza País y Rafael Correa”.

 
 
 

Comments


Unidad Popular 2016

Copyright © 2016 Diseño y soporte por Estrella Roja Multimedia

bottom of page