Investigamos la situación de escuela de no videntes “BYRON EGUIBURY” en Loja
- Boletín de Prensa 086
- 8 jun 2015
- 2 Min. de lectura
El asambleísta Milton Gualán Japa de Unidad Popular amparado en la Carta Magna y la Leyes de la República, frente al clamor de los padres de familia que exigen correctivos en la administración de la Escuela de No Videntes “Byron Eguibury” ubicada en el cantón Loja de la provincia de Loja, solicitó información por intermedio de la Presidencia de la Asamblea Nacional, al Secretario Técnico para la Gestión Inclusiva de Discapacidades, Dr. Alex Camacho Vásconez, para que de las explicaciones del caso que son necesarias. En efecto, en base al artículo 120 numeral 9 de la Constitución de la República, en concordancia con el artículo 9 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, y conforme al artículo 75 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa, solicitó al Secretario Técnico informe el monto del presupuesto destinado a la Escuela de No Videntes. Además, Gualán amparado en su facultad de fiscalización, solicitó información documentada sobre el personal tanto administrativo como docente con el que cuenta en los actuales momentos la Escuela Byron Eguibury. Mediante una misiva del Presidente del Comité Central de Padres de Familia, el asambleísta conoció que los niños y niñas de capacidades especiales enfrentan una situación de sumo atropello, porque no reciben la alimentación necesaria, la escuelita no recibe los insumos a tiempo, además que se están quedando con un número reducido de docentes y de personal administrativo por la desatención del Departamento Financiero.

Gualán pidió al Secretario Técnico para la Gestión Inclusiva de Discapacidades de cuenta de las medidas adoptadas para enfrentar el clamor de los padres de familia de la Escuela quienes señalan que el personal docente ha sido reducido y que no existe la oportuna entrega del presupuesto para la alimentación de los niños y niñas que estudian en el centro educativo. El asambleísta de Unidad Popular en los últimos tiempos viene receptando reclamos de diferentes sectores de la Patria Ecuatoriana, en torno a reclamos de la población sobre falencias en los centros de educación del país, razón por la cual ha optado por solicitar información a los organismos estatales pertinentes en el afán de solucionar los requerimientos de la ciudadanía, especialmente de los sectores más pobres, como es el caso de la Escuela de No Videntes “Byron Eguibury”. PRENSA: E.V.M. Quito, 8 de junio de 2015.
Comments