Gobierno asalta instalaciones del Fondo de Cesantía del Magisterio Ecuatoriano FCME
- EcuadorLibreRed
- 15 may 2015
- 3 Min. de lectura
Tomado de EcuadorLibreRed
El 14 de mayo de 2015 quedará marcado en el país como un día nefasto para los intereses de los maestros ecuatorianos, desde tempranas horas de la mañana se vivía un ambiente tenso, misteriosamente el edificio del FCME en Quito amaneció con un fuerte resguardo policial, minutos más tarde la policía procedió a retirarse sin mayor algazara.
En el trascurso del día las actividades transcurrieron con normalidad, en horas de la tarde en varias ciudades del país como Esmeraldas y Tulcán la policía junto con militantes de la Red de Maestros de Alianza País rodearon los edificios e intimidaron a los funcionarios del FCME, en algunas localidades invadieron las instalaciones, en la ciudad de Guayaquil en la irrupción de la policía y militantes de alianza país, fueron agredidos y detenidos 3 funcionarios del Fondo, la detención se escudó en el traslado de documentos de la institución.

En el marco de estos eventos los funcionarios del FCME decidieron declararse en vigilia permanente para defender sus puestos de trabajo y las herramientas y documentos de su trabajo, debido a que una irrupción por parte de la policía y militantes de AP era inminente; para evitar que se de malas interpretaciones un representante de los trabajadores del fondo procedió a informar a los empleados de la empresa auditora que todavía se encuentra realizando el proceso de auditoría que la medida era de carácter preventivo y que ellos podían seguir trabajando normalmente así como salir o entrar de las instalaciones en el momento que desearan, pese a esto la interventora decidió encerarse en su despacho.
Mientras caía la noche en el edificio matriz en Quito, apareció un piquete de policía, los mismos que en una clara actitud de provocación quisieron apostarse en la puerta de ingreso que en esos momentos estaba ocupada por maestros aportantes del Fondo, el número de uniformados se incrementaba a cada momento en espera que llegara el delegado del Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social BIESS.
Alrededor de las 7 de la noche arribaron funcionarios del BIESS quienes dijeron que venían a hacerse cargo del Fondo, cuando los empleados procedieron a solicitar que se muestre los documentos que les habilitaban para eso lo único que hicieron fue ordenar a la policía que ingrese por la fuerza, en esta acción las fuerzas represivas no dudaron en golpear y agredir a hombres y mujeres algunos incluso de la tercera edad procedieron a romper la puertas de ingreso allanaron el edificio sin exhibir ningún documento.
Una vez que los hechos fueron consumados, una empleada del Gobierno salió y entrego a la prensa unas copias en la que se exponía los motivos para la toma, por la fuerza, de las instalaciones de los maestros, en este documento se señala que los fondos que han recibido dineros públicos pasan a ser administrados por el BIESS, cosa que no es el caso del FCME; se expresa también unos resultados de una auditoría, pero los funcionarios de la única auditoría que se está realizando al Fondo todavía estaban trabajando y los resultados no han sido socializados a los interesados, esto viola todo el debido proceso y nulita cualquier acción.
Pese a esta serie de acciones que demuestran una decisión y acción política, más no técnica, por parte del gobierno de llevar el dinero del FCME al BIESS, los maestros han planteado continuar en pie de lucha por defender sus intereses.


Comments