top of page

Nace la Unidad Popular

  • Foto del escritor: Unidad Popular Ecuador
    Unidad Popular Ecuador
  • 20 abr 2015
  • 2 Min. de lectura

La estructuración de Unidad Popular ha empezado desde noviembre del 2014, cuando el Consejo Nacional Electoral (CNE) entregó la clave y formularios para la recolección de firmas, dice su director Geovanni Atarihuana. La agrupación se presenta como una nueva opción de la izquierda, pese a que esta conformada por las bases del Movimiento Popular Democrático (MPD), que perdió su registro electoral.


¿Qué previsiones se tomarán para asegurar la inscripción del nuevo movimiento? Vamos a tomar como base la militancia que estaba afiliada al MPD; tenemos reconocidos 176.000 hombres y mujeres en todo el país. Se supone que esas personas no deben constar en ninguna otra organización política. El primer paso es, con la base de datos de afiliados del MPD, contactarlos y trabajar para que se incorporen. Vamos a solicitarles que, además de las firmas, nos contribuyan con su huella digital, lo cual significa mayor seguridad para que las firmas no sean rechazadas. Tenemos experiencia de las elecciones anteriores, y vamos a hacer un trabajo informático, de cruce de datos, porque no queremos ninguna dificultad.


¿Eso será suficiente dado el antecedente de YASunidos, al cual el CNE le rechazó parte de las firmas presentadas? Quizás la mayor previsión es que vamos a presentar tres veces más del requisito. Nos hemos propuesto alcanzar medio millón de firmas hasta el 31 de marzo del 2015.


¿Por qué fijaron ese plazo? Estamos esperando que hasta el 15 de octubre nos entreguen la clave y el formulario (para recoger las firmas). En octubre vamos a hacer la capacitación y planificación para llegar a todos los sectores de influencia de la Unidad Popular. Vamos a ser cerca de 5.000 voluntarios recogiendo firmas.


Una de las causales para la eliminación del MPD, según el CNE, fue no haber alcanzado el mínimo de dignidades en dos elecciones. ¿Eso podría interpretarse como falta de apoyo del electorado? Los argumentos de la Función Electoral son ilegales, inconstitucionales y arbitrarios; y lo vamos a demostrar ante las cortes internacionales. La representación que tenemos se expresa en prefecturas, asambleístas, alcaldes..., y la última convención (del MPD) dio cuenta de que somos la organización mejor organizada del Ecuador.


¿Unidad Popular será una copia del MPD? Va a ser una nueva opción de izquierda para el Ecuador. Va a ser la continuidad de la lucha, pero al mismo tiempo la superación, la incorporación de nuevos sectores, sobre todo juveniles; de dar respuestas programáticas a nuevos fenómenos como la interculturalidad, la ecología, la diversidad.


¿Cuál será la proyección de Unidad Popular para el 2017? Nosotros entendemos que ha comenzado el declive del correísmo, que ha empezado el despertar del movimiento social a nivel del país con el 17 de septiembre (cuando hubo marchas convocadas por los sindicatos), y desde ese ángulo, pensamos que hay que hacer una minga de los sectores progresistas, del centro hacia la izquierda, para construir una propuesta programática basada en la Constitución, que sea capaz de resolver los problemas que tiene la población.

11033620_352934348234792_957857372238745386_n.jpg

 
 
 

Comments


Unidad Popular 2016

Copyright © 2016 Diseño y soporte por Estrella Roja Multimedia

bottom of page